domingo, 9 de noviembre de 2008







Tratamiento como si fuera objeto de lujo

Conceptos:
Calidez y artesanía, daré a la pasta de dientes una forma calida y acogedora, con su forma estilizada y casi plana, no se puede dar una profundidad de campo cualquiera, tiene que generarse un plano diferente.

Referentes Visuales:
Luces direccionalas al punto central generando una sinécdoque.
Intentar darle un sentido “hogareño” como una casa o un piso de madrea

Producción:
para la toma fotográfica en el estudio, se necesita un trípode, un lente gran angular, una superficie negra opaca para poner sobre él una de las dos pastas de dientes acuafresh, un foco de poca intensidad y una linterna para generar el foco de atención y foco lumínico al centro de la pasta de dientes, dejando los bordes oscuros.

Toma Fotográfica:
Foto vertical, puesto el objeto de forma diagonal, para aprovechar el segundo plano que se realizará con una profundidad de campo en el objeto que al ser plano, no se puede hacer de otra manera. Con la linterna se generara en el mismo puto de enfoque para acentuar la atención en ese lugar, generando una sinectote con el espacio que esta obscuro y desenfocado. Otro foco estará desde lejos y difuso.


Post Producción:
Se oscurecerán más los contornos de la foto, y exagerar los brillos de la toma.


Boceto:







Objeto de Lujo:

Post Producción:
consiste en agregar los recursos tipográficos, y oscurecer los bordes de la imagen y agregar los brillos necesarios en el punto de enfoque.


Toma Fotográfica:
Para la toma, se trabaja con la luz difusa e indirecta en el resto del objeto, excepto la esquina del objeto de mimbre. Crear en la composición fotográfica, una sinécdoque, mostrando una parte del objeto y dar a entender de qué se habla.


Producción:
Se necesita un trípode, una cámara con un lente gran angular para generar una leve distorsión en la perspectiva. Iluminación focalizada en la esquina del objeto de mimbre, y una luz de rebote para el fondo obscuro.

Y un fondo de color oscuro.

Referentes Visuales:
Objetos de decoración, joyas y fotografía de autos costosos.

Conceptos:
Intimidad, calidez, objeto hogareño, lujo, artesanía y misterio

Toma final:

lunes, 1 de septiembre de 2008

domingo, 31 de agosto de 2008

REINTERPRETACION CAPERUSITA ROJA













DISTANCIA FOCAL

28mm




50mm




80mm

TEMPORALIDADES DE LUZ

BARRIDO




LUMINOGRAMA




MULTIEXPOSICION

ILUMINACION

LUZ PRINCIPAL





LUZ DE RELLENO





LUZ DE FONDO






LUZ DE CONTORNO





TODAS


Reinterpretacion Vasarely

PRODUCCCION

- 1 Modelo- Auto-
- 1 flash esclavo canon
- 2 CámarasCanon EOS Digital Rebel XTi para toma fotográfica
Sony cybershot dsc-s60 para fotografiar proceso
- 1 Trípode

*Especificaciones del lugar y condiciones previas necesarias para la toma fotográfica
- Túnel / Autopista (Blanco Encalada)
- Hora : después de las 19:00 hrs

MONTAJE

- Llegamos al sitio donde sería tomada nuestra foto a las 7:30 pm.
- Comenzamos dividiendo nuestro grupo. Es decir, Pablo tomaría la foto, Roberto se encargaría de sostener y activar el flash, Alfredo tomaría las fotos al proceso y Nicole escribiría los pasos a seguir de la toma fotográfica.- Lo primero que hicimos fue revisar las condiciones del auto y del lugar, para después chequear el funcionamiento de las cámaras y el flash. Luego tomamos las posiciones respectivas dentro del automóvil.- La cámara principal se ubicaría en el asiento trasero casi en 45 grados hacia el modelo (VER ESQUEMA) mientras que el flash se encontraría del lado derecho a este.
- Para estar seguros, se comenzó por hacer pruebas de exposición y posibles ubicaciones para el flash esclavo y el fotógrafo junto a trípode respectivamente.
- Luego de repetir el proceso unas 4 veces se iniciaron los intentos definitivos.
- Hubo en total 6 intentos para tomas definitivas (se lograban realizar sólo dos tomas durante el trayecto del túnel); cada una con un tiempo de exposición de aproximadamente 6 segundos.
- A las 20:35 ya contábamos con la fotografía final.
*Cabe destacar que el resto de las fotos fueron desechadas debido a que no cumplian con las expectativas brindadas por el boceto elegido.Y consideramos que la foto escogida se acercaba tanto a nuestros criterios compositivos como a las especificaciones técnicas de iluminación.

Hora de inicio: 7:30
Hora de termino : 8:40

__________________

MAKING OFF










TOMA FINAL




domingo, 6 de julio de 2008

Reinterpretacion de Vonal Stri, Vasarely

Vanoal Stri, 1975:



Analisis de la Obra “Vonal Stri”:

Vasarely en esta pieza crea, aparte de un mundo estético, un mundo en el cual se puede denotar un énfasis clave en el viaje lúdico e introspectivo. En cuanto a este viaje, no es algo físico, si no, es un viaje en búsqueda de un estado distinto, ya sea anímico o de conciencia, el cual se deja vislumbrar atreves del cambio de tonalidad que el receptor percibe al estar ante la obra. También, los cuadrados con esos colores juegan un rol fundamental al crear la situación de curiosidad, que el bloqueo de ellos mismos no deja ver que hay al final del ilusorio camino, que magistralmente crea Vasarely.


Conceptos:

-Busqueda

-Viaje interno

-Indagar

-Curiosidad

-Introspección

Referentes visuales:

Lo que representa fielmente la curiosidad, es la imagen de un gato, y para que esta imagen paresca una búsqueda, es necesario encuadrar al gato en una posición invertida y solo la mitad de su gatuna cara. Así se logra una impresión lúdica de la busqueda, tal como Vasarely lo logra al incorporar la gama esa gama de colores dentro de su obra.


Boceto


Fotomontaje Surrealismo

TEXTO

Julio Cortázar

Instrucciones para cantar, de Historias de cronopios y de famas

" Empiece por romper los espejos de su casa, deje caer los brazos, mire vagamente la pared, olvídese. Cante una sola nota, escuche por dentro. Si oye (pero esto ocurrirá mucho después) algo como un paisaje sumido en el miedo con hogueras entre las piedras, con siluetas semidesnudas en cuclillas, creo que estará bien encaminado, y lo mismo si oye un río por donde bajan barcas pintadas de amarillo y negro, si oye un sabor de pan, un tacto de dedos, una sombra de caballo. Después compre solfeos y un frac, y por favor no cante por la nariz y deje en paz a Schumann. "


Concepto

- Melodía única
- Sabiduría
- Desolación


Referentes Visuales

- Anciano
- Instrumento musical
- Pared

Boceto



Produccion

-Photoshop


Fotomontaje Final